R. Con los recientes avances en el cuidado de terneros, la alimentación, la reproducción y el uso extendido de semen sexado, muchos tambos tienen un corral repleto de terneras de reemplazo. Y, dado que la industria de la carne de vacuno sigue buscando animales de alta calidad tanto por su eficiencia en el alimento como por sus méritos en canal, emplear padres de vacuno puede proporcionarle una valiosa fuente de ingresos.
R. El ganado polled es el que nace sin cuernos. Cuando un toro mocho de nacimiento se cruza con una hembra con cuernos, los terneros resultantes serán una mezcla de progenie polled y con cuernos. El ganado mocho homocigótico también es polled (nace sin cuernos). Cuando un toro mocho homocigótico se cruza con una hembra con cuernos, todos los terneros resultantes serán mochos.
R. PowerMix es una combinación de tres padres, todos ellos de una fertilidad extraordinaria, en una cánula, que ofrece un producto que ha demostrado ser excelente para aumentar las tasas de concepción. Disponible como un producto exclusivamente para carne de vacuno, los tres padres en el Beef PowerMix son de gran fertilidad sin sacrificar los rasgos necesarios para un exitoso cruce de carne de vacuno proveniente de vacas lecheras.
R. Todos los toros BeefUP han sido seleccionados por su excepcional fertilidad. Optimizamos el número de espermatozoides en cada dosis, y nuestros umbrales de calidad para la motilidad y la morfología garantizan que cada padre de BeefUP sea extremadamente potente.
R. El programa BeefUP de Semex elimina las conjeturas a la hora de implementar un programa de carne de vacuno proveniente de vacas lecheras, ya que identifica aquellos padres de vacuno que se destacan excepcionalmente bien por su bajo peso al nacer. Si bien el entorno y la madre también contribuyen al tamaño del ternero, en este programa se ha procurado garantizar al máximo que se seleccionen los toros de bajo peso al nacer y que le reditúen mayores ingresos por sus terneros cruzados.
R. Nuestros toros BeefUP han sido específicamente seleccionados para satisfacer el mercado de alimentación de terneros lecheros. Estos toros DEBEN ser de bajo peso al nacer y tener rasgos que darán como resultado una cruza sumamente conveniente y comercializable.
R. CE (calving ease) es la facilidad de parto, es decir, la facilidad con la que la vaca puede parir, y BW (birth weight) es el peso del ternero al nacer. Por lo general, los padres de bajo peso al nacer son también más fáciles de parir, pero no siempre es así. Las cifras de CE juegan un papel importante, ya que un padre de mayor BW también podría presentar CE debido a la forma del ternero al nacer. Por ejemplo, un ternero de mayor peso pero más largo y estrecho tendrá una mayor o mejor puntuación de CE que uno de menor peso y de forma cuadrada y en bloque.